Somos
Una agencia creativa especializada en arte y cultura, localizada en Zaragoza, España. Desde hace más de quince años nos dedicamos a poner en valor el patrimonio cultural de tu territorio.

Una agencia creativa especializada en arte y cultura, localizada en Zaragoza, España. Desde hace más de quince años nos dedicamos a poner en valor el patrimonio cultural de tu territorio.
La cultura no debe ser sólo una actividad asociada al ocio y la economía, ha de integrarse en los hábitos identitarios de los ciudadanos para crear un pensamiento crítico y exigente. Así es como se enriquece la participación, se comprende el legado y la memoria de los orígenes que construyen y consolidan el futuro. La cultura es el refuerzo de la convivencia colectiva.
Planes estratégicos de dinamización territorial basados en el patrimonio histórico-artístico.
Conceptualización, gestión de contenidos, diseño de espacio y producción de museos y centros expositivos.
Aplicaciones (Apps) multimedia para tables y smartphones, entornos virtuales y tecnología 4D aplicada a contenidos y proyectos culturales.
Comisariado y producción de exhibiciones temporales
Nos sentimos orgullosos de formar parte de la ONG «Believe in Art»
Formación técnica en materia de turismo cultural.
Gestión de productos/proyectos derivados de los anteriores (merchandising, didáctica, gestión de espacios, señalética, publicaciones, etc.
Proyectos a medida, pensamos y creamos por ti.
Creación de redes para potenciar el valor de marca de territorios o ámbitos temáticos.
Un equipo multidisciplinar como el nuestro, requiere de una rigurosa gestión de todas las etapas del proyecto: investigación / conceptualización / diseño / ejecución / producción. La experiencia nos permite manejar los tiempos y recursos para alcanzar siempre nuestro compromiso con el cliente.
Trabajamos en lo que nos apasiona, por eso y porque nos rodeamos del mejor equipo, nos sentimos orgullosos del resultado de nuestros proyectos. Creemos que nuestros trabajos hablan por sí mismos. Pincha sobre ellos y descúbrenos.
Proyecto en colaboración con DPI.
Aplicación para móvil y tablet sobre la Zaragoza romana, para la celebración de los actos del bimilenario de Augusto. En colaboración con Qbiera.
Exposición temporal itinerante sobre la obra del pintor cántabro Enrique Gran. La exposición contempla más de 100 metros cuadrados de exhibición con obra original, salas interpretativas con última tecnología, y metodología sorprendente.
Anteproyecto del Centro de Interpretación del Alabastro en el Castillo de Albalate del Arzobispo (Teruel).
Programación y diseño de actividades
* Talleres didácticos para todos los escolares de la Comarca.
* Teatro de calle para los escolares de la Comarca.
* Jornadas científicas en torno a la figura de Pablo Serrano.
Puesta en valor de la Semana Santa BajoAragonesa, a través de acciones desestacionalizadas a lo largo de todo el año, vinculadas temáticamente con la Semana Santa.
Creación de un proyecto único de puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la comarca, para atraer al segmento de público familiar a la zona.
Proyecto: Puesta en valor de los museos y centros de interpretación sitos en la comarca a través de su dinamización y divulgación.
* Talleres formativos para técnicos de museos y oficinas de turismo.
* Talleres didácticos por Aragón para dar a conocer los museos entre escolares.
* Talleres didácticos para adultos.
* Jornadas de puestas abiertas.
* Acciones de teatro de calle.
* Talleres didácticos para escolares de la comarca.
Coordinación y maquetación de la publicación que recoge los tres artistas mas destacados de la Comarca del Bajo Aragón y Andorra Sierra de Arcos. Colección/Simposio TerritorioArte.
Creación de un proyecto ex profeso para la comarca, cuyo objetivo era atraer al público familiar a la zona, y que la conocieran de una manera divertida y única.
Visita el sitio
Sistema en el que los audios explicativos, asi como las luces, se van encendiendo y apagando.
Juego de preguntas y respuestas didáctico sobre el contenido exhibido en el Centro Expositivo a través de tecnología táctil.
Laboratorio de Simulación de la Luz desarrolla todos los audiovisuales, audios y tecnología aplicada al espacio museístico.
Grabación inédita de las obras que el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza alberga del escultor aragonés, únicamente exhibidas en el Centro de Arte Contemporáneo de Crivillén.
Audiovisual de divulgación histórica y documental en dibujos animados, realizado mediante «dos y medio D», tecnología que combina el 2D y el 3D para conseguir efectos particulares espectaculares.
Sistema de códigos QR dispersos por la provincia de Zaragoza, continentes de audiovisuales de personajes representativos que cuentan parte de nuestra historia, interpretados por actores.
Visita el sitio
Visita el sitio
Visite el sitio
Visita el sitio
Soy Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza (España), con másters en Gestión de Patrimonio Cultural y en Gestión y Dirección de Empresas por la EOI, doctoranda en Técnicas de Investigación Histórico-Artística y adicta a cursos, congresos, libros, seminarios, gentes, charlas, noticias y conferencias que me ayuden a no quedarme out. Desde 1999 soy freelance, consultora cultural y museógrafa, y desde que nací, visitadora incansable de museos, patrimonio, exposiciones y todo tipo de manifestaciones culturales gracias al amor y la pasión que mis padres me inculcaron por el arte. En un acto de agradecimiento por su apoyo incondicional hacia ellos desde que decidí estudiar una carrera "sin salidas", en mi 15 aniversario como "free" he cambiado el nombre de mi empresa, ahora soy Lucea Valero, Museos y Patrimonio.
Estamos en Zaragoza pero nos encontramos donde nos necesites.
info@luceavalero.com / +34 667 732 366